• información

La limpieza en el lugar (CIP) es un método de limpieza altamente eficiente para equipos en las industrias de procesamiento de alimentos, farmacéutica, láctea y otras. El sistema CIP permite una limpieza profunda sin desmontar el equipo, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos de mano de obra y garantizando al mismo tiempo los estándares de higiene y la calidad del producto. A continuación se presenta una breve descripción del sistema de Limpieza en el Lugar (CIP):

1. Principio de funcionamiento

El sistema CIP hace circular líquido de limpieza (como agua, detergente, desinfectante, etc.) en el equipo que necesita ser limpiado a través de un proceso automatizado, logrando una limpieza completa y sin ángulos muertos. Los pasos principales incluyen:
• Preenjuague: Enjuague inicialmente el equipo con agua tibia o caliente para eliminar la mayor parte de los residuos.
•Ciclo de detergente: utilice una solución de detergente de una concentración específica para la limpieza cíclica para eliminar contaminantes orgánicos como grasa y proteínas.
• Enjuague: Enjuague bien el detergente con agua limpia para asegurarse de que no queden residuos.
•Desinfección: Utilice desinfectantes para la desinfección final para matar cualquier microorganismo que pueda estar presente.
•Drenaje y secado: drene el líquido del dispositivo y seque el dispositivo con aire natural o con aire caliente.

2. Composición del sistema

Un sistema CIP típico generalmente incluye los siguientes componentes:
•Tanque de limpieza: se utiliza para almacenar y mezclar el líquido de limpieza.
•Bomba: proporciona energía para suministrar líquido de limpieza a varios dispositivos.
•Tuberías y válvulas: conectan diversas partes del equipo y controlan la dirección del flujo del fluido de limpieza.
•Dispositivo de pulverización: instalado en el interior del equipo para garantizar que el líquido de limpieza pueda cubrir uniformemente todas las superficies.
•Sistema de control: Supervisar y gestionar todo el proceso de limpieza a través de PLC u otros sistemas de control automatizados para garantizar que el tiempo, la temperatura, el flujo y otros parámetros de cada paso cumplan con los requisitos.

3. Ventajas
•Limpieza eficiente: el proceso de limpieza automatizado garantiza que cada rincón pueda limpiarse a fondo, reduciendo la incertidumbre causada por la operación manual.
• Ahorro de tiempo: no es necesario desmontar el equipo, lo que acorta enormemente el tiempo de limpieza y mejora la eficiencia de producción.
•Reducir los costos laborales: El alto grado de automatización reduce la dependencia del trabajo manual.
• Estándares de higiene mejorados: garantizar que cada limpieza cumpla con estrictos requisitos de higiene, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
•Prolonga la vida útil del equipo: una limpieza regular y exhaustiva puede reducir el desgaste del equipo y prolongar su vida útil.

4. Escenarios de aplicación
Los sistemas CIP se utilizan ampliamente en los siguientes campos:
•Industria láctea: limpieza diaria de equipos de producción de leche, yogur, queso, etc.
• Industria de bebidas: Limpieza de líneas de producción de jugos, bebidas carbonatadas, cerveza, etc.
•Procesamiento de alimentos: limpieza de equipos de procesamiento como salsas, sopas y condimentos.
•Industria farmacéutica: Limpieza de equipos de producción farmacéutica para garantizar un ambiente estéril.
•Industria química: limpieza de diversos reactores, tanques de almacenamiento y otros equipos.

5. Mantenimiento y cuidado
Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo y el rendimiento eficiente del sistema CIP, el mantenimiento diario y el mantenimiento regular son esenciales:
• Verifique el efecto de limpieza: revise periódicamente la superficie del equipo después de la limpieza para asegurarse de que no haya residuos ni contaminación microbiana.
• Calibrar sensores: calibre periódicamente los sensores de temperatura, flujo, pH y otros para garantizar datos precisos.
•Reemplazar consumibles: Reemplace filtros, sellos y otras piezas de desgaste de manera oportuna para garantizar el funcionamiento normal del sistema.
•Limpieza de tuberías y boquillas: evita el bloqueo de las tuberías y la formación de incrustaciones en las boquillas, que afectarán el efecto de limpieza.
•Registro de limpieza: Registra el tiempo, los parámetros y los resultados de cada limpieza con detalle para facilitar la trazabilidad y el análisis.

En resumen, el sistema de limpieza in situ (CIP) es una parte indispensable de la producción industrial moderna. No solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también garantiza la calidad del producto y la seguridad higiénica.




Datos técnicos:

Tamaño del tanque CIP

1000L-10000L

Tipo de tanque CIP

Tanque de Alcali, tanque de ácido, agua caliente, tanque de agua limpia, tanque de reciclaje de agua

Limpieza recicla

Circuito simple, circuitos dobles, tres circuitos, cuatro circuitos

Método de calentamiento

Tubos de bobina en el interior, intercambiador de calor de placas, intercambiador de calor tubular

Tipos y caracteristicas automaticas

1 、 Control de flujo automático para la solución de limpieza.
2 、 Regula automáticamente la temperatura del líquido de limpieza.
3 、Compensación automática del nivel de líquido del tanque interior.
4 、Compensación automática de la concentración de ácido y álcali.
5 、Transferencia automática de un líquido de limpieza a otro.
6, dispositivo de alarma automático del sistema.



Descripción general de la limpieza in situ (CIP) personalizada Para garantizar que el sistema de limpieza in situ (CIP) satisfaga las necesidades de una planta o línea de producción específica, es esencial un diseño y una configuración personalizados del sistema CIP. A continuación se detallan los pasos y consideraciones sobre cómo personalizar su sistema de Limpieza en el Lugar:

1. Análisis de la demanda

Antes de comenzar con la personalización, primero se requiere un análisis detallado de las necesidades para determinar los requisitos y objetivos de limpieza específicos. Esto incluye:
• Tipo de equipo: identificar claramente el tipo y modelo de equipo que necesita ser limpiado, como reactores, tuberías, tanques de almacenamiento, etc.
•Proceso de producción: comprender el proceso de producción e identificar los puntos de limpieza clave y las posibles fuentes de contaminación.
•Características del producto: Considere el tipo de producto elaborado y sus requisitos de limpieza, como alimentos, medicamentos, cosméticos, etc.
• Estándares de higiene: determinar los estándares de limpieza y los requisitos de desinfección requeridos según los códigos y regulaciones de la industria.
•Frecuencia de limpieza: Determine la frecuencia y el cronograma para limpiar cada pieza del equipo.

2. Diseño del sistema
Basándose en los resultados del análisis de la demanda, el sistema está diseñado para garantizar que todos los componentes puedan trabajar juntos de manera eficiente. Se consideran principalmente los siguientes aspectos:
•Capacidad del tanque de limpieza: seleccione un tanque de limpieza de capacidad adecuada según la cantidad de líquido de limpieza requerida.
•Selección de la bomba: seleccione una bomba adecuada según los requisitos de flujo y presión para garantizar que el líquido de limpieza pueda cubrir completamente el interior del equipo.
• Disposición de la tubería: optimice la disposición de la tubería, reduzca los ángulos muertos y las áreas turbulentas y garantice una distribución uniforme del líquido de limpieza.
•Dispositivo de pulverización: elija cabezales de pulverización adecuados para diferentes equipos, como cabezales de pulverización giratorios, cabezales de pulverización fijos, etc., para garantizar una limpieza sin rincones muertos.
•Sistema de control: Diseñar un sistema de control automatizado para lograr el monitoreo y gestión automática del proceso de limpieza y establecer funciones de alarma de parámetros.

3. Procedimiento de limpieza
Se desarrollan procedimientos de limpieza personalizados para cada equipo o proceso para garantizar el efecto y la eficiencia de la limpieza. Los pasos específicos incluyen:
• Configuración de preenjuague: configure el tiempo de preenjuague, la temperatura y el flujo de agua para garantizar que se eliminen inicialmente la mayoría de los residuos.
• Selección y concentración de detergente: seleccione el detergente adecuado según el tipo de suciedad y configure la concentración y el tiempo de ciclo adecuados.
• Parámetros de enjuague: configure el tiempo de enjuague y el caudal de agua para garantizar que los residuos de detergente se eliminen por completo.
•Plan de desinfección: seleccione el desinfectante apropiado y establezca el tiempo y la temperatura de desinfección para garantizar el efecto de esterilización.
•Vaciar y secar: configure el método de vaciado y secado, como secado con aire natural o secado con aire caliente, para evitar la retención de humedad.

4. Pruebas y verificación
Después de la instalación, se realizan pruebas y verificaciones rigurosas para garantizar que el sistema cumpla con los estándares de rendimiento e higiene esperados. Incluyen principalmente:
•Evaluación del efecto de limpieza: evalúe si la superficie del equipo está limpia después de la limpieza mediante inspección visual, pruebas microbianas y otros métodos.
•Ajuste de parámetros: según los resultados de la prueba real, ajuste los parámetros en el programa de limpieza para optimizar el efecto de limpieza.
•Mantenimiento de registros: Guarde los datos y resultados de cada prueba y cree un registro de limpieza para facilitar la trazabilidad y la mejora.

5. Mantenimiento y formación
Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo del sistema CIP, brindamos soporte integral de mantenimiento y capacitación operativa:
• Mantenimiento diario: Desarrollar un plan de mantenimiento detallado para inspeccionar y reemplazar periódicamente las piezas de desgaste, como filtros, sellos, etc.
•Solución de problemas: proporcionar manuales de solución de problemas comunes y soporte técnico para ayudar a los usuarios a resolver problemas rápidamente.
•Capacitación en operación: Brindar a los operadores capacitación sobre el uso y mantenimiento del sistema para garantizar un funcionamiento correcto y un uso seguro.

6. Caso de referencia
Si tiene una situación específica de fábrica o línea de producción, puede consultar algunos casos exitosos de personalización de CIP para obtener inspiración y experiencia. Por ejemplo:
•Planta lechera: Sistema CIP personalizado para la línea de producción de queso, agregando cabezal rociador de alta precisión y función de limpieza de zona de doble temperatura.
•Planta farmacéutica: Se diseña un sistema CIP que cumple con los estándares GMP, utilizando tuberías totalmente cerradas y sistemas de control automatizados para garantizar un ambiente estéril.
• Fábrica de bebidas: Funciones personalizadas de filtración multietapa y limpieza por ósmosis inversa para la línea de producción de jugos para mejorar la eficiencia de la limpieza y la calidad del producto.

Comentarios de contacto con nosotros
Catalogo de producto